Blog

Manténgase informado sobre las últimas tendencias e innovaciones en firmas electrónicas y descubra cómo mejorar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de su empresa.

Todo lo que Necesitas Saber sobre la Validez Legal de las Firmas Digitales en Colombia

man-working-with-pencil-tablet


En Colombia, la validez legal de las firmas digitales está regulada por la Ley 527 de 1999, que establece las bases para su aceptación en el ámbito jurídico y comercial. A continuación, exploramos todo lo que necesitas saber sobre su validez y cómo asegurarte de que tus documentos estén correctamente firmados.

1. Contexto Normativo en Colombia La Ley 527 de 1999 reconoce la validez de las firmas digitales en Colombia, siempre que se utilicen certificados digitales emitidos por entidades certificadoras autorizadas. Esto asegura que las firmas digitales tengan la misma validez legal que las firmas manuscritas.

2. Certificación Digital y Entidades Autorizadas Para que una firma digital sea válida, debe ser emitida por una entidad certificadora acreditada por el gobierno colombiano. Estas entidades emiten los certificados digitales que validan la autenticidad de la firma y la integridad del documento.

3. Ejemplos de Usos Legales Las firmas digitales son válidas para una variedad de documentos, incluyendo contratos laborales, acuerdos comerciales, facturación electrónica y otros documentos legales, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por la ley.

4. Quality Sign y el Cumplimiento Legal Quality Sign se asegura de que todos los documentos firmados digitalmente estén completamente validados conforme a la Ley 527, brindando a tu empresa tranquilidad legal y operativa.


Conclusión

La firma digital tiene plena validez legal en Colombia, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos. Asegúrate de utilizar servicios que garanticen el cumplimiento normativo, como los que ofrece Quality Sign.